El Pozo de Kola es un proyecto de prospección científica que es considerado como la perforación más profunda de la Tierra, con 12 mil 262 metros de profundidad. Allí, los científicos lograron captar una serie de "gritos y lamentos". Entrá a la nota y escuchá a las almas en pena.
El Pozo de Kola, en Rusia, es un proyecto de prospección científica que es considerado como la perforación más profunda de la Tierra, con 12 mil 262 metros de profundidad, donde un grupo de científicos logró captar los llamados "sonidos del infierno".
El pozo más profundo de la Tierra es famoso por dos cuestiones; en primera instancia, geólogos del lugar han conseguido refutar una serie de teorías científicas sobre la estructura terrestre; y la segunda, por que se lograron grabar una serie de "gritos y lamentos" provenientes de las entrañas del globo.
Entre los inesperados descubrimientos que encontraron los investigadores se encuentran que la Tierra no está formada por capas; así como la verdadera temperatura del centro del planeta. Conoce los detalles:
La estructura de la Tierra se establece según sus propiedades físicas y químicas en litosfera, astenósfera, mesosfera y núcleo, o en corteza, manta y núcleo, respectivamente, explica el sitio profesorenlinea.cl.
Pero en la excavación, encontraron el granito a tres kilómetros más bajo de lo que se suponía, mientras que el basalto no figuraba en ningún lado, lo que contradice la teoría que dice que la Tierra está formada por capas.
"Hasta los cuatro kilómetros todo iba de acuerdo con la teoría, pero luego empezó un verdadero fin del mundo", aseveró David Guberman, director del Centro de Investigación Kólskaia Superprofunda.
"Los cálculos teóricos decían que la temperatura del Escudo de Báltico seguiría siendo baja, pero a unos cinco kilómetros ya había superado los 700º C, y a los 12 kilómetros los 2 mil 200º C". Es decir, 1000° C más de lo pronosticado.
En la actualidad, el pozo es gestionado por una empresa estatal rusa, que mantiene operativo un laboratorio geológico a 8 mil 578 metros de profundidad y 214 mm de diámetro. Su futuro no está del todo claro y parece ser que se ha barajado su destrucción.
Aunado a los descubrimientos que se dieron durante la excavación; este pozo también es famoso por que en él se captaron una serie de "gritos y lamentos" que salen desde el fondo de la Tierra, según lo publicado en un artículo del periódico finlandés llamado "Ammennusatia".
http://www.youtube.com/watch?v=-nMuddDn8VI&feature=player_embedded
No hay comentarios:
Publicar un comentario