miércoles, 24 de noviembre de 2010

Los celulares podrían detectar infecciones sexuales

Revolución en la medicina. En Gran Bretaña existe un proyecto para diagnosticar enfermedades de transmisión sexual a través de teléfonos móviles. La financiación es de unos US$ 10 millones y estaría en la calle dentro de diez años.

De que la vida es cada día más virtual y digital no hay dudas y los cambios o avances son cada vez más frecuentes y progresivos, más allá de quienes los juzguen como positivos o no y que le impriman un fuerte valor ideológico. En Gran Bretaña existe un proyecto por el cual un dispositivo llamado eSTI2, intentará ofrecer al usuario una forma fácil y accesible -similar a las pruebas comerciales de embarazo- para detectar estos trastornos de Infecciones de Transmisión Sexual.

Y cualquier persona que disponga de un teléfono celular o una computadora podrá saber en 15 minutos si ha adquirido una ITS y recibir de forma inmediata asesoría médica para su tratamiento.

El usuario debe colocar una muestra de saliva, orina o sangre y conectarlo al teléfono móvil o computadora por medio de un USB. Posteriormente un software en el móvil o computadora analiza esa muestra, hace un diagnóstico y recomienda qué medidas debe tomar el usuario.

El proyecto está siendo desarrollado conjuntamente por científicos de las universidades británicas de St. George, Brunei, Warwick, Queen Mary y la Agencia de Protección a la Salud y fue creado con el objetivo de reducir las tasas de infección de las ITS y mejorar la salud sexual de la población. El proyecto -que costará unos US$10 millones- es está siendo financiado parcialmente por el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario